DOMINGO 22 León. Palacio del Conde Luna. Plaza del Conde Luna

10:00 Taller de escritura de dos horas a cargo de Santiago Eximeno

Microrrelato de género fantástico y microcreación – Juegos narrativos minimalistas

Hablaremos del sentido de la maravilla, de la oralidad, del mito, del folclore, de lo emotivo y de lo grotesco.

De cómo lograr que nuestro texto sea memorable, que es a lo que debe aspirar cualquier narrador.

Y enredaremos con los textos breves para crear algo lúdico, algo que convierta al lector en un jugador interactivo con su propia narrativa emergente

DOMINGO 22 San Feliz de Torío. Factor. Espacio San Feliz. C/ la Estación

18:00 Taller de escritura de dos horas a cargo de Ricardo Sumalavia

Grandes miedos en prosas breves

Este taller busca acercarte a las estrategias narrativas aplicadas en el microrrelato hispánico, desde la perspectiva del género fantástico, del horror y todas aquellas aproximaciones que pueden producir miedos y sentimientos afines. Descubrirás en estas prosas breves que el miedo puede surgir tanto de historias que superan el ámbito de lo real como de otras experiencias que, de tan cotidianas, de pronto acecha el peligro

LUNES 23 León. Palacio del Conde Luna. Plaza del Conde Luna

18:00 Taller de escritura de dos horas a cargo de Fernando Iwasaki

El placer de lo inédito

Fernando Iwasaki os interpela: ¿escribimos por placer o escribimos para publicar? La literatura no es lo mismo que la «vida literaria» o la idea que tengamos de ella. En cambio, muchos manuscritos secretos y personales atesoran creaciones de una calidad extraordinaria. Como nunca fui a una autoescuela, prefiero hablar del placer de escribir sin carné

MARTES 24 San Feliz de Torío. Factor. Espacio San Feliz. C/ la Estación

19:00 Master class de dos horas a cargo de David Roas

Microrrelato fantástico

Master class del escritor y profesor David Roas en la que se ofrecerá una introducción al microrrelato fantástico articulada mediante la combinación de exposición teórica, lectura y comentario de narraciones hiperbreves

Sin necesidad de inscripción, hasta completar aforo

MIÉRCOLES 25 León. Casa Museo Antonio Pereira. Avda. Fac. Veterinaria n.º 19

18:30 Disección narrativa con David Roas  y visita a la Casa-Museo de Antonio Pereira

Claves fantásticas de un cuento de Antonio Pereira

Nos reuniremos para conocer la Casa-Museo de Antonio Pereira y para comentar de la mano de David Roas «Teoría y práctica de las islas», uno de los relatos fantásticos más delirantes del maestro Pereira

VIERNES 27 León. Palacio del Conde Luna. Plaza del Conde Luna

16:30 Taller de escritura de tres horas a cargo de Valeria Correa Fiz

Los mecanismos del miedo

¿Qué entendemos por literatura de terror y qué elementos la componen? ¿Qué características tiene un personaje siniestro y cómo mostrar la encarnación del mal? ¿Cómo construir un espacio de oscuridad y una atmósfera terrorífica? ¿Qué mecanismos nos ayudan a crear tensión narrativa? 

En este taller trabajaremos para dar respuesta a estos y otros interrogantes que hacen al género. Asimismo, se proporcionarán breves consignas de escritura que permitirán poner en práctica los conceptos aprendidos durante la sesión

SÁBADO 28 León. Palacio del Conde Luna. Plaza del Conde Luna


10:00 Taller de escritura de dos horas a cargo de Patricia Esteban Erlés

Dos veces miedo

En este taller de microcuento, a partir de una breve charla teórica sobre el género del terror y su rentabilidad en la narrativa hiperbreve, se practicará la escritura de textos en los que se trabajen motivos clásicos, como el objeto maldito, las fobias o los monstruos

DOMINGO 29 León. Palacio del Conde Luna. Plaza del Conde Luna

11:00 Disección de narrativa insólita con Susana Vallejo y Ricard Ruiz Garzón

Brandon Sanderson es uno de los autores de género fantástico más vendidos en la actualidad, pero ¿es un buen escritor? 

Para saberlo, Susana Vallejo, fundadora de la escuela de escritura Phantastica.com, diseccionará, junto a Ricard Ruiz Garzón, el primer capítulo del libro Trenza del mar esmeralda.

Para escribir, hay que saber leer y entender qué hacen los grandes autores para enganchar a los lectores. Analizaremos los mecanismos usados por Brandon Sanderson. 

Si te gusta escribir o quieres saber por qué este autor encandila a millones de lectores en todo el mundo, esta actividad es para ti

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad